Administración I |
|
|
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN
1. ¿Para ti que significa la administración científica?
2. Menciona tres características negativas de la corriente científica de la administración.
3. Enuncia los antecedentes del Taylorismo con relación al ambiente tecnológico de su época. 3.- Elabora de acuerdo a las aplicaciones de Taylor el perfil de un administrador del siglo XIX.
4. Brevemente explica en que consistió el estudio de tiempos y movimientos de Taylor.
5. En el estudio de tiempos y movimientos, Taylor considero una serie de tiempos, menciona cuales son esos tiempos y que importancia tienen en el estudio de la eficiencia.
6. Menciona los autores que precedieron a Taylor y sus aportaciones principales.
7. Menciona cuales son los principios fundamentales de la llamada “Escuela Científica de Taylor”
8. Menciona cuales son los elementos que conformaron los estudios de la racionalidad del trabajo
9. De los principios aplicados a la etapa científica de la administración, explica a que se refiere el principio de excepción.
10. Explica los conceptos y las técnicas Tayloristas, con relación a la simplificación del trabajo.
11. Explica cual es el concepto de organización racional de trabajo y como está compuesto dicho concepto.
12. Menciona las principales contribuciones del primer y segundo periodo de Taylor (elaborar cuadro)
13. Define el concepto de cargos y tareas, analízalo de acuerdo a las palabras que lo componen.
14. menciona la diferencia entre autoridad lineal y autoridad funcional.
15. ¿Quién fue Henry Gantt y cuales fueron sus aportaciones?
16. Cuales eran los hábitos de trabajo según Henry Gantt.
17. Explica brevemente en que consistía el adiestramiento de la mano de obra como función de la administración.
18. ¿Cuál fue la aportación de Henry Gantt en el marco del beneficio social.
19. Brevemente explica quien fue Henri Fayol.
20. Menciona y explica brevemente los principios generales de administración de Henri Fayol.
21. Define el concepto del proceso administrativo según Henri Fayol y su aplicación en las organizaciones.
22. Explica el concepto de universalidad de la administración según Fayol.
23. Menciona tres diferencias entre la escuela científica y teoría clásica de Fayol. Justifícalas.
24. Fundamenta brevemente el principio de equidad y como lo aplicarías en la vida real.
25. Como aplicas tu iniciativa en la organización.
26. ¿Qué se entiende por estandarización y cual es su objetivo dentro de los procesos de una empresa?
27. Menciona los 14 principios de la teoría clásica y ubica cada uno de ellos en la fase del proceso administrativo al que pertenece.
|
|
|
|