Administración I
Unidad III
Temática Introducción Apuntes Autoevaluacion Video Clase Sitios Web Actividades

 

ACTIVIDADES

3.1. A partir del estudio de la bibliografía especifica sugerida, elabore un mapa conceptual de los temas de la unidad.
3.2. Mediante el siguiente cronograma identifica quienes fueron los autores denominados Precursores de la Administración.

PERSONAJE

NOMBRE

AÑOS

BIOGRAFÍA

 

 

Productor, ejecutivo y consultor, fue el más influyente de los precursores de la administración. Aplico el método científico a la solución de problemas de fábrica, y de estos análisis desarrollo ordenadamente una serie de principios que podían sustituir a los métodos empíricos entonces en uso.

 

 

Presentaba atención fundamentalmente al hombre que estaba realizando su trabajo. Insistía en que la buena disposición para emplear los métodos y habilidades correctos en la realización de una tarea es tan importante como conocer los métodos y tener esas habilidades.

 

 

La singularidad de sus "principios" radica en una combinación de estilo conciso, de juicio práctico y enérgico. Su libro fue fruto de más de 50 años de práctica y estudio de la administración.

3.3. Después de haber leído la lectura que se encuentra en la antología de esta unidad llamada “Entrenamiento de los Obreros en Hábitos de Diligencia y Colaboración” del autor Henry L. Gantt, identifica en el siguiente cuadro cuales son hábitos del trabajo y que sería un adiestramiento moral, si no trabajas, identifica estos dos conceptos en cualquier centro de trabajo que conozcas.

Hábitos de Trabajo

Adiestramiento moral

 

 

 

 

 

 

 

 

3.4. Mediante los siguientes principios de Fayol menciona como se aplican en tu centro de trabajo, si no trabajas, imagina cualquier empresa y elabora un análisis del por qué deben estar implícitos en cualquier empresa.

Principio

Beneficio

División del trabajo

 

 

Autoridad

 

 

Orden

 

 

Equidad

 

 

Iniciativa

 

 

Espíritu de Equipo

 

 

3.5. Selecciona una tarea principal que se realiza en tu área de trabajo y haz un estudio de tiempos y movimientos (observación y medición):
a) Identifica la tarea
b) Identifica todas las actividades y movimientos que se requieran para llevarla a cabo
c) Esquematiza las actividades

d) Toma el tiempo de realización por cada actividad.
e) Señala cuales actividades y movimientos deben de eliminarse.
f) Comenta tus impresiones sobre este tipo de estudio.

3.6. Indica cual fue la aportación de mayor importancia de cada uno de los precursores que a continuación se te indican:

Nombre del autor

Fechas

Aportaciones

Henry L. Gantt

1861-1919

 

 

 

Frederick Winslow Taylor

1856-1915

 

 

 

Henri Fayol

1841-1925

 

 

 


3.7. ¿Recuerdas a los clásicos de la administración, Gantt, Fayol y Taylor? En el siguiente cuadro haz una comparación de cómo su aportación fue utilizada en el pasado y que aplicaciones tiene en la actualidad.

Precursor

Aportación

 

Pasado

Presente

Gantt

 

 

 

Fayol

 

 

 

Taylor

 

 

 

3.8. Ahora bien, después de haber revisado las lecturas sobre los clásicos de la administración, consulta en el anexo 1 de este cuaderno de actividades y lee el articulo titulado: La Innovación Tecnológica, Oportunidad o Amenaza del autor: A. Baldemar Motomochi Bernea, publicado en la revista Administrate Hoy, número 98, publicado en junio de 2002. En una cuartilla presenta tus comentarios en relación a lo que Taylor mencionaba sobre Administración Científica. ¿Consideras que tienen relación? ¿Por qué?
3.9. Por último, en el siguiente cuadro comparativo escribe las Semejanzas y Diferencias en cuanto a la administración entre Fayol y Taylor.

PRECURSOR

SEMEJANZAS

DIFERENCIAS

 

FAYOL

 

 

 

 

TAYLOR