Administración Básica I
Unidad VIII
Temática Introducción Apuntes Autoevaluación Sitios Web Actividades

1. Define qué es el proceso administrativo.
2. Define las dos fases del proceso administrativo.
3. ¿A qué se refiere la universalidad del proceso administrativo?.
4. Enumera tres ventajas del proceso administrativo.
5. Enumera las etapas del modelo de proceso administrativo que proponen:
a) Henri Fayol.
b) Harol Koontz.
c) Agustín Reyes Ponce.
d) José Antonio Fernández Arena.
e) David R. Hampton.
f) Sergio Hernández y Rodríguez.
g) Jorge Barajas.
h) Francisco Laris Casillas.
11. Define con tus palabras cada una de las etapas del proceso administrativo:
a) Planeación.
b) Organización.
c) Dirección.
d) Control.
12. ¿A qué preguntas responden cada una de las etapas del proceso administrativo?
13. Enumera las características del proceso administrativo.
14. Define los siguientes conceptos:
a) Objetivo.
b) Estrategia.
c) Programa.
d) Procedimientos.
e) Políticas.
f) Presupuesto.
g) Plan.
h) Proyecto.
i) Propósito.
j) Meta (y su diferencia con los objetivos).
k) Regla.
15. ¿Cuáles son los tipos de planes y clasificación de los planes?
16. Enuncia las características principales de los objetivos.
17. Proporciona un ejemplo de estrategia, política y regla.
18. Enuncia la diferencia entre política y regla.
19. ¿Qué es un presupuesto?
20. ¿Cuál es el objetivo principal de la planeación?
21. ¿Cuáles son las herramientas y técnicas de la planeación?
22. Define los siguientes conceptos:
a) Gráficas de Gantt.
b) Ruta crítica.
23. Define los siguientes principios generales:
a) División del trabajo.
b) Departamentalización.
c) Jerarquización.
24. Define los siguientes conceptos:
a) Línea de mando o autoridad.
b) Unidad de mando.
c) Autoridad.
d) Responsabilidad.
e) Tramo de control.
f) Coordinación.
g) Delegación.
h) Mando.
25. ¿En qué consiste la centralización y la descentralización?
26. ¿En qué consiste el diseño de la organización?
27. Enumera los tipos de departamentalización.
28. Define qué es un organigrama?
29. ¿Cuáles son los manuales administrativos con los que una organización puede contar? Explícalos.
30. Define los siguientes elementos o etapas de la dirección:
a) Liderazgo.
b) Motivación.
c) Comunicación.
d) Toma de decisiones.
e) Supervisión.
31. ¿Cuáles son las características esenciales del liderazgo?
32. Explica brevemente las siguientes teorías del liderazgo.
a) Modelo de Blake y Mouton.
b) Modelo situacional.
c) Modelo camino meta.
33. Explica brevemente las siguientes teorías de la motivación de:
a) Abraham Maslow.
b) Frederick Herzberg.
c) Victor Vroom
34. Explica en qué consiste el proceso de la comunicación y cada uno de sus elementos.
35. ¿Cuáles son las formas más comunes de la comunicación?
36. ¿Qué es la integración?
37. ¿Cuáles son las etapas de la integración?
38. ¿Cuál es el proceso de dirección según Rodríguez y Valencia?
39. Enumera las características del control.
40. Enuncia los pasos del proceso de control (elementos).
41. Define los siguientes conceptos:
a) Medición.
b) Comparación.
c) Acción administrativa.
d) Norma.
42. ¿Cuáles son los tipos de control y en qué consiste cada uno?
43. Define el concepto de sistema de información administrativa.
44. ¿Cuáles son las herramientas del control?
45. Explica brevemente las etapas del control