8.1. A partir del estudio de la bibliografía específica sugerida, elabora un mapa conceptual con los temas de la unidad.
8.2. Lee nuevamente la lectura que se presenta en la unidad I, “los paradigmas administrativo en la formación gerencial” de Sergio Hernández y Rodríguez. De acuerdo al estudio de la unidad, sobre el proceso administrativo, y los diferentes enfoques, reflexione sobre lo que comenta el autor y escribe en una cuartilla tu punto de vista.
8.3. Elabora una propuesta de un modelo del proceso administrativo para la organización contemporánea.
8.4. Investiga en tu lugar de trabajo cómo realizan la planeación en las diferentes áreas funcionales e identifica los diversos tipos de planes que se llevan a cabo.
8.5. De acuerdo a lo que estudiaste y aprendiste en la presente unidad sobre la planeación, contesta y realiza si es el caso las siguientes actividades.
a) Hay autores que dicen que planear es ver hacia delante y controlar es ver hacia atrás. Esta de acuerdo, ¿si? ¿no? ¿por qué?
b) Identifica cualquier empresa o tu lugar de trabajo, identifica tres políticas y tres reglas, comenta el porqué cada una de ellas es una regla o una política.
c) Establece cinco objetivos personales y di si cada uno es a corto, mediano o largo plazo.
d) ¿Cuál sería el objetivo principal de tu empresa?
e) Se dice que la toma de decisiones es la función básica del administrador. ¿Estas de acuerdo con esta aseveración?
f) Imagina que en la empresa donde trabajas te ofrecen un ascenso a un puesto, pero con el inconveniente de que es en otra localidad, la cual no es del agrado de tu familia. A continuación expón los pro y contra de la situación, explica después qué decidirías y ¿por qué?
g) Realiza un programa de actividades que llevas durante el día y establece el procedimiento de alguna actividad en particular.
8.6. De acuerdo a lo que estudiaste y aprendiste en la presente unidad sobre la organización, contesta y realiza si es el caso las siguientes actividades.
a) Analiza la estructura administrativa de una empresa del sector privado y una del sector público. Determina sus diferencias básicas a partir de los organigramas de dichas entidades e identifique los criterios que se utilizaron para departamentalizar.
b) ¿Qué tipo de autoridad existe en las organizaciones?
c) Identifica una empresa, o bien donde tu laboras e investiga cuántos empleados tiene por ejemplo un gerente de mando medio, ¿crees que el tramo de administración que se tiene es el más adecuado para la organización?
d) Si dentro de tus funciones, en una compañía que esta organizada por funciones, esta el decidir qué es lo mejor para la misma y del staff te sugiriere cambiar por la organización territorial o por cualquier otra, ¿qué consideraciones harías para determinar si la recomendación es correcta y la más adecuada?
e) Por lo regular, las pequeñas empresas cuentan con departamentos organizados por funciones?, ¿a qué crees que se deba tal situación?
f) Algunos autores y estudiosos de la Administración, han comentado en a través de diferentes estudios que las deficiencias que existen a la hora de delegar la autoridad son la causa más importante de un fracaso administrativo? Analiza por un momento tal aseveración así como en concepto en sí, y comenta si estas de acuerdo.
g) ¿Qué necesitarías para planear una estructura organizacional? ¿cuál sería tu plan?. Realiza el organigrama correspondiente y explica por qué
h) Investiga en libros, revistas o bien en Internet sobre lo que implica la centralización, descentralización y desconcentración del sector público y privado.
8.7. De acuerdo a lo que estudiaste y aprendiste en la presente unidad sobre la dirección, contesta y realiza si es el caso las siguientes actividades.
a) ¿en qué forma puede la administración y contribuir a la motivación de los empleados?
b) ¿Puede ser el dinero un motivador para los empleados?, si es así, comenta cómo y en qué medida
c) Establece cuáles son tus motivadores en tus actividades escolares, ¿dichos factores, los identificas en alguna de las corrientes motivacioneales?
d) Analiza al personal que labora en tu lugar de trabajo, reúne la información necesaria y de acuerdo a tu criterio comenta las razones por las cuales los miembros de la empresa contribuyen al logro o cumplimiento de los objetivos de la misma.
e) Elige a un líder que admires, de acuerdo a la rejilla administrativa de Blake y Mouton, identifica su estilo de liderazgo. Comenta si ese estilo de liderazgo es el adecuado para las actividades que en su medio realiza.
f) Elige un problema de comunicación y de acuerdo al modelo de comunicación, determina las causas que lo originaron
g) Describe las ventajas y desventajas de la comunicación escrita y oral, ¿con cuál te quedarías?, ¿en qué circunstancias?.
h) Al igual que con el liderazgo, escoge a una figura pública que admires y que se haya distinguido por sus habilidades para comunicar, comenta qué características buenas presenta en función de lo que aprendiste en esta unidad sobre la comunicación.
8.8. De acuerdo a lo que estudiaste y aprendiste en la presente unidad sobre la control, contesta y realiza si es el caso las siguientes actividades.
a) Consulta el libro “Administración una perspectiva global” de Harold Koontz 11ª edición de Mc Graw-Hill capítulo 21, revise como se aplica el control en países como México, Estados Unidos y Japón. Elabore un cuadro comparativo.
b) Elija un organismo gubernamental federal, investiga en qué se basan sus mecanismos de control, sobre todo en la parte financiera.
c) Imagina que fuiste contratado por una empresa para implantar un sistema de control que satisfaga las necesidades de la misma. ¿cómo lo harias?, ¿qué información necesitarías saber?
d) Ya sea en tu lugar de trabajo o en alguna otra que elijas, acude con un administrador e investiga cuáles son los controles que tienen en uso, ¿con qué oportunidad atienden los reportes de desviaciones? ¿en cuánto tiempo se realizan las correcciones?¿cuáles son las normas que utilizan para evaluar el desempeño?
e) ¿Qué ventajas ofrece el empleo de la técnica del PERT para aplicar el control? ¿cuáles son algunos de sus problemas?
|