Contabilidad I
Unidad IV
Temática Introducción Apuntes Autoevaluacion Sitios Web Actividades

Uno de los fines primordiales de las entidades comerciales, industriales o de servicios es la obtención de una ganancia, de ahí la necesidad de presentar información que permita a los propietarios, primero, conocer los montos de las utilidades o de las pérdidas obtenidas como resultado de sus operaciones realizadas durante un periodo contable, y, segundo, elaborar un estado financiero: el estado de resultados, el cual es analizado en esta unidad.
El estado de resultados es un estado financiero que muestra la utilidad o pérdida en un periodo determinado. Los elementos que lo integran son los ingresos, los costos, los gastos, las ganancias, las pérdidas, la utilidad neta y la pérdida neta.
Tres partes integran el estado de resultados: encabezado, cuerpo y pie. El encabezado, al igual que el balance general, debe contener el nombre de la entidad que lo elabora, la mención de tratarse de un estado de resultados y el periodo contable a que se refiere, expresado con las palabras “del. al"; en el cuerpo se anotan los costos y los gastos, así como la utilidad o pérdida obtenida; el pie está constituido por los nombres, puestos y firmas de quienes lo autorizarán y las notas al mismo.
El estado de resultados puede presentarse en forma analítica o condensada. Es recomendable que, como cualquier otro estado financiero, sea presentado comparativamente con el ejercicio o ejercicios anteriores, para poder juzgar la evolución o retroceso de la entidad, en lo que respecta a sus utilidades o pérdidas.