INTRODUCCIÓN
En esta unidad analizaras las perspectivas de desarrollo de una administración que responda a la realidad mexicana.
Nuestro México es considerado un país en vías de desarrollo; lo que significa que está influenciado por países industrializados y que depende económica y tecnológicamente de ellos; asimismo a través de su historia se ha visto administrado también por extranjeros, con modelos que no han correspondido con la realidad nacional, dando como resultado una mixtura de creencias, opiniones y actitudes, además de crear una heterogeneidad cultural.
En la actualidad, México presenta graves problemas sociales y económicos que afectan a la población, por ello es menester que la administración general y las empresas apoyen en la solución de los mismos.
El desarrollo económico del país ante la dependencia de la inversión extranjera, la falta de ahorro y el manejo inadecuado del sistema financiero, requiere que se considere la participación de una coordinación de esfuerzos con vías a una planeación estratégica integral y una supervisión y control adecuados, elementos propios de una buena administración. Por lo tanto el papel fundamental del administrador que se encuentra inmerso en esta situación de conflicto, se orienta a proponer y promover alternativas originales de solución. En la mayoría de los casos, los administradores en México, son personas formadas en la práctica o profesionales egresados de diferentes carreras que no están relacionadas con la administración, que aún siendo expertos en su campo desconocen la teoría administrativa, cuya aplicación en las empresas contribuiría al logro de sus metas.
Por lo anterior, un reto para los futuros profesionales de la administración, no solamente es desarrollar y acumular experiencia en la práctica administrativa mexicana, sino también generar modelos que respondan a las características y necesidades del país cuyos cambios tecnológicos y económicos afectan a las organizaciones (crecimiento o adelgazamiento de la estructura organizacional y de su plantilla). |