Administración I
Unidad VIll
Temática Introducción Apuntes Autoevaluacion Video Clase Sitios Web Actividades

 

ACTIVIDADES

8.1. A partir del estudio de la bibliografía específica sugerida, elabora un mapa conceptual con los temas de la unidad.
8.2. Acude al departamento de audiovisuales de la Facultad y analiza el video “Donald en el país de las matemáticas”, con clave E-20ª. Presenta tus comentarios por escrito en donde resaltes la importancia de las matemáticas en la vida del hombre.
8.3. Consulta el anexo 3 en el apéndice del cuaderno, en donde se te presenta un modelo de proceso decisorio. Utiliza las etapas correspondientes y elabora un ejemplo con respecto a como elegiste tu carrera profesional.
8.4. Basándote en la teoría de líneas de espera o teoría de colas, analiza como están organizadas algunas instituciones que padecen estos problemas (bancos, CONASUPO, IMSS, ISSSTE, una parada de un autobús por ejemplo en C.U. etcétera). Desarrolla un modelo que pueda mejorar el servicio de alguna empresa que elijas.
8.5. El PERT y la gráfica de Gantt, son dos técnicas de programación que son consideradas básicas en la práctica administrativa. Apóyandote en la lectura que se presenta en el anexo 4 sobre la gráfica de Gantt, y en las lecturas recomendadas para esta unidad sobre el PERT, elabora una red de actividades sencillas y una gráfica de Gantt, con respecto al desarrollo de los temas que integran la asignatura. Confronta ambas técnicas y contesta lo siguiente:
a) ¿Cuál técnica es la que se aproxima más al estudio de los tiempos reales?
b) ¿Cuáles son las aportaciones más importantes de cada una?
8.6. A partir de la lectura recomendada del autor L. Ackoff Russell, “cápsulas de Ackoff. Administración en pequeñas dosis”, en donde el autor hace una reflexión sobre el uso del método cuantitativo a las actividades empresariales, estúdiala nuevamente, reflexiónala y en una cuartilla escribe tu punto de vista sobre el tema.
8.7. Considerando que los inventarios son una columna importante en la logística de cualquier empresa, lee el artículo “ Inventarios y control de inventarios, el talón de aquiles de las pequeñas empresas”, que se presenta en el anexo 5 de éste cuaderno. Escribe en una cuartilla la importancia de estos activos y los problemas que se pueden suscitar si no se les administra correctamente. No olvides mencionar los principales modelos cuantitativos que utilizarías para su correcto control.
8.8. Elabora una tabla en donde establezcas la clasificación de los modelos matemáticos aplicados a los problemas administrativos. En la columna de la derecha da un ejemplo de aplicación de una actividad sencilla de la organización.

Ejemplo:

MODELO

APLICACIÓN

Prescriptivo

Teoría de colas. Se utiliza en áreas en donde se acumula la atención a unidades de trabajo

 

Descriptivo

Estadística. Se aplica en investigaciones de mercados, para conocer la conducta del consumidor.