ACTIVIDADES
5.1. A partir del estudio de la bibliografía específica sugerida, elabora un mapa conceptual con los temas de la unidad.
5.2. Ubica el momento histórico en que se estableció la teoría de la burocracia. ¿Qué repercusiones trajo para la administración de ese momento?, ¿en qué difiere de las teorías de orden antiguo?.
5.3. Lee y analiza la lectura que se te presenta en el anexo 2. Reflexiona sobre el tema y en una cuartilla comenta el significado original que Max Weber le dio a la burocracia, compáralo con el significado que le atribuimos en la actualidad y di como ha cambiado.
5.4. Para Weber, burocracia es ”una organización racionalmente estructurada”. A continuación se te presenta el modelo ideal de burocracia de Weber, ¿Qué opinas del mismo?, ¿puede ser aplicable a las organizaciones actuales?. Argumenta tu respuesta.
Máxima División del trabajo.
Jerarquía de autoridad.
Reglas que definan la responsabilidad y la labor.
Fría actitud del administrador.
Calificación técnica y seguridad en el trabajo.
Evitar la corrupción.
5.5. De acuerdo a la actividad anterior, seleccione una organización considerada como grande, y haz un análisis del grado en que se ajusta al modelo burocrático de Weber.
5.6. De acuerdo a los conceptos de burocracia, autoridad, comunicación y trabajo en equipo tratados en esta unidad, ¿Crees que las organizaciones privadas y gubernamentales deben tener conceptos similares de organización y de administración?, si es así, establece cuáles.
5.7. Sin duda las aportaciones de la escuela del humano relacionismo a la administración son muy importantes, pero ¿crees que dichas aportaciones, sea tan efectiva como las establecidas en la escuela del proceso administrativo para ayudar a los administradores en las organizaciones a ubicar los problemas, a entenderlos y resolverlos? argumenta tu respuesta.
5.8. Bajo qué tipo de autoridad de acuerdo a Weber (legal, carismática y tradicional) operan las empresas mexicanas?, ¿por qué es importante para la autoridad aplicar el principio de un solo jefe para un solo subordinado?
5.9. Escoge una organización, y de acuerdo a lo que aprendiste en la revisión de las lecturas sugeridas sobre los tipos de autoridad, investiga que tipo de autoridad es la que se ejerce y por qué. ¿Consideras que es la correcta?. Anota tus conclusiones.
5.10. A partir de los tipos de organización que propone Etzioni, cita un ejemplo real de cada uno.
5.11. Después de haber concluido el estudio de toda la unidad sobre la corriente estructuralista, reflexiona al respecto y en una cuartilla contesta con tus palabras lo siguiente:
a) ¿A raíz de qué surge esta corriente?
b) A qué le prestaron mayor atención los estructuralistas?
c) ¿Exactamente qué era lo que proponían?
d) ¿Cuál fue el análisis que realizaron?
|