Administración
Básica I |
|
|
3.1. A partir del estudio de la bibliografía
especifica sugerida, elabore un mapa conceptual de los temas de la
unidad.
3.2. Mediante el siguiente cuadro al que denominaremos precursores
de la administración científica, identifica y señala
quienes son esos precursores y sus aportaciones más importantes
a la administración. ¿Cuál de ellas se siguen
utilizando actualmente?
PERSONAJE |
NOMBRE |
APORTACIONES |
Utilización
actual |

|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|

|
|
|
|
3.3. Lee y analiza detenidamente la
lectura que se te proporciona en el anexo 3. “Entrenamiento de los Obreros en Hábitos
de Diligencia y Colaboración” del autor Henry L. Gantt,
identifica en el siguiente cuadro cuáles son hábitos
del trabajo y que sería un adiestramiento moral. Si no trabajas,
identifica estos dos conceptos en cualquier centro de trabajo que
conozcas.
Hábitos
de Trabajo |
Adiestramiento
moral |
|
|
|
|
3.4. De acuerdo a los principios y aportaciones de Taylor, realiza
las siguientes actividades
a) Identifica y analiza una tarea, por ejemplo un trámite
gubernamental
b) Identifica todas las actividades y movimientos que se requieran
para llevarla a cabo
c) Esquematiza las actividades
d) Toma el tiempo de realización
por cada actividad.
e) Propón alguna mejora ya sea en reducción de movimientos
o modificación de éstos.
f) Justifica tu propuesta
g) Comenta por escrito tus impresiones sobre este tipo de estudio.
3.5. Frederick W.Taylor, sugirió que se recompensara a los
trabajadores más productivos a través de un “Sistema
de tasas diferenciales” que consistía en pagar salarios
más altos a los trabajadores más eficientes. Ubícate
en el momento actual de las organizaciones y contesta de acuerdo
a tu criterio las siguientes interrogantes.
a) ¿Sigue siendo aplicable el supuesto de que los patrones
y los empleados comparten una misma causa?, ¿si?, ¿no?, ¿por
qué?
b) ¿Este sistema sigue operando en las organizaciones contemporáneas?
c) ¿Consideras que los trabajadores beneficiados con este
sistema superan los parámetros de sus resultados anteriores?
d) La cuestión económica es la única que prevalece
para motivar a los empleados?
e) Realiza un cuadro en donde indiques los tipos de estímulos
que se dan a los empleados en tu área de trabajo. Acompaña
al cuadro con tu opinión sobre los estímulos que
actualmente repercuten más en la productividad de los empleados.
3.6. Lee y analiza detenidamente la lectura que se te proporciona
en el anexo 4, posteriormente elabora una gráfica de Gantt
respecto al estudio de todas las unidades de esta asignatura; entrégala
a tu asesor, y revísala cada mes para ver si has cumplido
con lo planeado.
3.7. Consulta el libro de Sergio Hernández y Rodríguez:
Introducción a la Administración un enfoque teórico
práctico de la editorial Mc Graw-Hill 1994, y resuelve el
caso práctico de la página 80.
|
|